jueves, 15 de febrero de 2018

TEMA 1: Elaboración de restauraciones provisionales

 PREGUNTAS TIPO TESTE TEMA 1: Elaboración de restauraciones provisional




1.Cuál de estas funciones no es de una prótesis provisional
a)       Estética
b)      Protección pulpar
c)       Oclusión
d)      Protección papilar

2. Para restauraciones provisionales prefabricadas algunos de los materiales que se utilizan son:         
a)       Ni-Cr
b)      Acetato de celulosa y policarbonato
c)       Aluminio y Ag-Sn
d)      Todas son correctas

3.  Las coronas de policarbonato están realizadas a base de
a)       Fibras de vidrio
b)      Macrofibras de vidrio
c)       Microfibras de vidrio
d)      Ninguna es correcta

4. Cual de estas no es una característica de las restauraciones provisionales no prefabricadas
a)       No irritable y no porosa
b)      Confortable
c)       No alérgico y estética aceptable
d)      Alta durabilidad y poca resistencia

5. La técnica indirecta la realiza:
a)       El odontólogo
b)      El protésico
c)       Ambos pueden realizarla

6 Cual de estás técnicas no es una técnica directa
a)       De vertido
b)      Con resina fotopolimerizable
c)       De estampación
d)      A y b son correctas

7. Una de las desventajas de la técnica indirecta es:
a)       El coste
b)      Evitar la polimerización en boca
c)       Se requiere de otros provisionales de transición
d)      A y c son correctas

8. En la técnica de enmuflado la mufla se mete en agua a:
a)       60º
b)      80º
c)       90º
d)      75º

9 Las fundas de acetato de celulosa suelen tener un grosor de:
a)       0,2mm
b)      0,4mm -0,5mm
c)       0,2-0,3 mm
d)      0,1 – 0,2mm

10. Una restauración provisional :
a)       Se utiliza por un periodo corto de tiempo
b)      Se utiliza por un largo periodo de tiempo
c)       Depende del tratamiento protésico
d)      A y c son correctas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preguntas tipo test tema 1

OBTENCIÓN DE MUÑONES INDIVIDUALIZADOS 1 ¿Qué escayola es la más utilizada en prótesis fija? a)        III b)       IV c)        a...