lunes, 20 de noviembre de 2017

Preguntas tipo test tema 2

OBTENCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE CERA

1 Las ceras más utilizadas hoy en día son:
a)       Ceras naturales
b)      Ceras de modelar
c)       Ceras sintéticas
d)      Todas son correctas
2 La técnica que se utiliza para la realización de la estructura metálica con la que se realiza la prótesis se denomina:
a)       Técnica de Patrón de cera
b)      Ninguna es correcta
c)       Cera perdida
d)      Técnica de una estructura colada
3 ¿Para que se utiliza de cera plástica de inmersión?
a)       Para realizar la cofia
b)      Para aliviar retenciones en el muñón
c)       Para que al sacar la cofia esta no se agriete ni se deforme
d)      a y b son correctas
4 Después de aliviar con escayola o resina las imperfecciones del muñón, ¿Qué se aplica sobre él?
a)       Separador escayola-cera
b)      Barniz de alivio
c)       Vaselina
d)      Laca de uñas
5 Los pónticos son:
a)       La parte del puente fijo que reemplaza al diente o dientes que faltan y van unidos a las fundas de las piezas pilares.
b)      La parte del puente fijo que es rígida y alguna vez puede ir con ataches
c)       A y b son correctas
6 Cuál de estos pónticos no está en contacto con la mucosa:
a)       Cónico
b)      Sanitario
c)       En silla de montar
d)      En pico de flauta
7 Cuanto debe medir una cofia en cera:
a)       0,5mm
b)      0,3 – 0,5mm
c)       0,7 – 0,5mm
d)      Todas son correctas
8 Que frentes de silicona se utilizan para realizar una corona con recubrimiento total:
a)       Frente vestibular y lingual o palatino.
b)      Frente vestibular.
c)       Frente vestibular, lingual o palatino y oclusal
d)      b y c son correctas
9 La adaptación del puente cónico es buena en:
a)       Reborde mandibular delgado
b)      Redorde mandibular grueso
c)       La cresta
d)      En la encía por vestibular
10¿De cuantas partes consta un atache?
a)       3
b)      2
c)       1
d)      a y b son correctas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Preguntas tipo test tema 1

OBTENCIÓN DE MUÑONES INDIVIDUALIZADOS 1 ¿Qué escayola es la más utilizada en prótesis fija? a)        III b)       IV c)        a...