domingo, 18 de febrero de 2018

PREGUNTAS TIPO TEST TEMA 5: INYECCIÓN 

1Cual de estas no es un tipo de pastilla para inyectar.
   a. Lingotes Value
   b. Lingotes neutrales
   c. Lingotes coloreados con dentina
   d. Lingotes neutros

2. Si se pretende revestir una sola pieza se coloca:
    a. Un bebedero
    b. Dos bebederos
    c. Tres bebederos
    d. Un bebedero Ciego

3. El cilindro se coloca en el horno a una temperatura final de unos...
     a. 890º
     b. 750º
     c 850º
     d. Ninguna es correcta

4. La eliminación gruesa del revestimiento se realiza con perlas de...
    a. 4 bares
    b. 5 bares
    c. 2 bares
    d. 3 bares

5. El liquido que elimina la capa de reacción de la pieza inyecta se sustituye cada...
    a. 20  aplicaciones
    b. 10 aplicaciones
    c. 30 aplicaciones
    d. Es indiferente

6. El cilindro se tapa con...
    a. anillo estabilizador
    b. anillo estratificado
    c. No se tapa
    d. a y b son correctas




Estratificación de cerámica (Molar )




Para realizar un incisivo central con cerámica estratificada realizaremos los mismos pasos que para el molar, solo que esta vez la pieza es distinta.

Es importante tener en cuenta cuando se realiza una pieza de estratificación de cerámica que hay diferentes tonos de ceramica que se pueden aplicar entre ellos se encuentran:

Podemos aplicar Orange Pink en el tercio cervical
M M LIGHT donde se encuentran los mamelones
En el tercio incisal se usa una masa opalescente que da traslucided azulada llamada O.E2
En el area mesial y distal de la pieza podemos aplicar otro efecto opalescente llamado O.E1


Puente de cerámica de 4 piezas

Central a volumen total inyectado y Carilla inyectada.




Esta practica tambien es aplicable a la practica de la carilla.

Las carillas son unas láminas muy finas que se pegan en la parte más externa de los dientes mediante un cemento o resina especial; vamos, algo así como una bonita pegatina frontal que mejora la cara visible del diente.

Para realizar una CARILLA seguiremos los mismos pasos que hemos realizado para hacer nuestro central a volumen total.

La diferencia es que la carilla no se modela a volumen total, solo se modela la parte vestibular de la pieza y parte de la incisal para que pueda sujetarse bien al diente.

Resumen:





 Modelamos la carilla con cera de modelar,colocamos el bebedero y la pegamos en el cilindro.
Realizamos el revestimiento, dejamos fraguar, derretimos la cera en el horno e inyectamos 







Eliminamos el revestimiento, cortamos el bebedero, pulimos la pieza con las fresas indicadas en la presentación y aplicamos maquillaje.

Y tendríamos realizada nuestra carilla.







jueves, 15 de febrero de 2018

TEMA 4 CAD-CAM

PREGUNTAS TIPO TEST TEMA 4:  CAD-CAM

1.       Cual de estos escaneos se realizan en la misma cavidad bucal:

a)       Intraorales
b)      Extraorales
c)       Escaneos de la impresión
d)      A y b son correctas

2.       El procesamiento o mecanizado de la estructura se puede realizar:

a)       En el propio laboratorio
b)      Enviarlo a un centro de fresado
c)       Las dos son correctas
d)      Las dos son incorrectas

3.       El escáner…
a)       Analiza el modelo y obtiene de modo digital una imagen tridimensional
b)      Analiza el modelo y obtiene de modo digital una imagen dimensional
c)       A y b son correctas
d)      A y b son incorrectas

4.       En la luz estructurada o blanca…
a)       Los escáneres ópticos proyectan un  patrón  de luz,   que puede ser de distintos colores
b)      Los escáneres ópticos proyectan un   patrón  de luz,   que puede ser de iguales colores
c)       Los escáneres ópticos proyectan un patrón de luz sin colores
d)      A y b son correctas

5.       ¿Que escáner es mas fácil de manejar?
a)       opticos
b)      mecanicos
c)       de contacto
d)      b y c son correctas

6.       En el diseño de una estructura CAD…
a)       Es un Programa de ordenador con el que diseñaremos la estructura a partir       de un modelo escaneado
b)      Es un programa de ordenador con el que diseñaremos la estructura a partir       de un modelo no escaneado
c)       A y b son correctas
d)      Ninguna es correcta

7.       Algunas de las ventajas de los escáner mecánicos son:
a)       Económico respecto a los de laser
b)      Económicos respecto a los ópticos
c)       Fáciles de manejar
d)      B Y C son correctas

8.       CAD quiere decir:
a)       Diseño asistido por ordenador
b)      Fabricación asistida por ordenador
c)       Ambas son correctas
d)      Ambas son incorrectas

9.       Cuantos ejes puede llegar a tener una fresadora
a)       3
b)      4
c)       6
d)      A y b son correctas

10. En el escáner mecánico el modelo se obtiene...
a)       fresando un bloque de escayola.
b)      de forma convencional.
c)       con una técnica que mezcla A y B.

d)      Ninguna es correcta.

TEMA 3 Elaboración de restauraciones de Metal-Cerámica


PREGUNTAS TEMA 3:Elaboración de restauraciones de Metal-Cerámica


1.La cerámica aparece en :

a)       Neolitico
b)      Paleolitico
c)       Edad media
d)      Edad moderna
2. Los materiales cerámicos están formados por:
a)       Atomos metálicos
b)      Atomos no metálicos
c)       Atomos metálicos y no metálicos
d)      Ninguna es correcta

3. Los componentes básicos  de la cerámica son:
a)       Colín
b)      Feldespato y cuarzo
c)       Yeso
d)      A y b son correctas

4. Según la temperatura de sinterización, la temperatura de alta sinterización seria:
a)       1300ºC
b)      1200ºC
c)       900ºC
d)      Ninguna es correcta

5. La media y baja sinterización son propias del:
a)       Propias de la tecnología Cad-cam
b)      Propias del laboratorio
c)       Propias de ambos
d)      Ninguna es correcta

6. Según la composición química las cerámicas se dividen en :
a)       De silicato o feldespaticas
b)      De oxido
c)       Ceramicas Vitreas
d)      Todas son correctas

7. Las cerámicas convencionales tienen un porcentaje de cuarzo de :
a)       46-77%
b)      46-665
c)       55-77%
d)      44-33%ç

8. Antes de glasear la pieza debemos...
a)       Desengrasar la corona.
b)      Limpiar la corona.
c)       Pasar la corona por la vaporeta.
d)      Todas son correctas.

9. Si el coeficiente de expansión térmica del metal es mayor que el de la cerámica, se producen...
a)       Fisuras casi paralelas.
b)      Fisuras radiales.
c)       Pequeñas fisuras
d)      Todas son correctas

10. Sería más correcto que utizaramos la palabra:
a)       cerámica.
b)      porcelana.
c)       Podemos usarlas indistintamente.

d)      Ninguna es correcta.

TEMA 2 Realización de restauración de Metal-resina

PREGUNTAS TIPO TEST TEMA 2: Realización de restauración en Metal-Resina

1.En el diseño de la estructura que no se debe tener en cuenta
a)       Modelado a volumen total
b)      Reducir infradimensionando
c)       Los contornos redondeados
d)      Los conectores

2 La función del opquer es:

a)       Enmascarar la oscuridad del metal
b)      Que la estructura quede brillantes
c)       Es una fina capa con gran capacidad de recubrimiento
d)      A y c son correctas
       
      
3.  Por la técnica de arenado podemos conseguir:
a)       macrorretención.
b)      microrretención.
c)       macroadherencia.
d)      B y C son correctas.

4. ¿Cuál de estos materiales no es esencial para crear una corona metal-resina?
a)       Opaquer
b)      Metal
c)       Ceramica
d)      Perlas de vidrio

5. Con el color gris se consigue:
a)       Que los dientes sean menos prominentes
b)      Que los dientes sean mas prominentes
c)       Ambas son correctas
d)      Hace que los dientes parezcan mas estrechos

6 Los contornos tienen que estar redondeados para:
a)       Evitar fracturas
b)      Evitar desprendimientos
c)       Evitar poros
d)      A Y B son correctas

7.Las resinas fotopolimerizables:
a)       Tienen tiempo de trabajo limitado
b)      Se pueden manipular
c)       Tienen tiempo de trabajo ilimitado
d)      A Y B son correctas

8. Cual de estos modificadores cromáticos no es uno de los mas utilizados:
a)       Gris
b)      Gris y rojo
c)       Blanco
d)      Morado

9. En las técnicas de repasado u pulido de la resina
a)       Se repasa con fresas de trungsteno
b)      Se repasa con piedra pómez
c)       Se repasa con fresa de bellota
d)      Se repasa con fresas de trungsteno y discos

10. El color blanco incrementa el brillo de todos los modificadores cromáticos y...
a)       Puede crea manchas blancas
b)      Disimula manchas oscuras
c)       Oculta manchas amarillas

d)      a y c son correctas

Preguntas tipo test tema 1

OBTENCIÓN DE MUÑONES INDIVIDUALIZADOS 1 ¿Qué escayola es la más utilizada en prótesis fija? a)        III b)       IV c)        a...